lunes, 31 de octubre de 2016

RESUMEN



Libertad religiosa en el orden civil se refiere a una esfera de autonomía personal y a una inmunidad de coacción que impide al Estado inferir en ella y en sus manifestaciones. Esta es la idea central que viene sosteniendo a partir del Concilio Vaticano II.

Este derecho de la persona humana a la libertad religiosa debe ser reconocido en el ordenamiento jurídico de la sociedad, de forma que se convierta en un derecho civil. (SANCHEZ ORREGO, 2004)
Partiendo de que la religión es un fenómeno que abarca toda la experiencia humana, que no se le puede reducir ni a su expresión política, como tampoco al puro mundo de las ideas y conceptos personales, que es un derecho humano que vale por sí mismo, ahora podemos plantearnos ciertos problemas que están en el centro del debate contemporáneo, del cual los mexicanos no estamos exentos. Nos referimos al debate entre laicismo vs. Laicidad, dos propuestas sobre el lugar que puede ocupar la religión en nuestra sociedad, lo que nos conduce a la caracterización del Estado laico y su papel en una sociedad plural y compleja con aspiraciones democráticas